El Arte abre puertas. El Museo del Prado y el Flamenco 2021

En colaboración con la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España El Museo Nacional del Prado se suma a la celebración del Día Internacional del Flamenco Hoy 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, una jornada que rememora la proclamación del flamenco por parte de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A esta celebración ha querido sumarse el Museo Nacional del Prado con la publicación de un vídeo que, con dirección artística de Antonio Najarro, refleja el vínculo entre dos de los emblemas más representativos e internacionales de nuestra identidad para abrir las puertas de la cultura: las colecciones del Prado y el flamenco. El Museo Nacional del Prado y la Asociación Nacional de Tablaos Flamencos de España se han unido en una acción en la que grandes estrellas del flamenco y la danza española como María Moreno Pérez, Eduardo Guerrero, Patricia Guerrero, Cristina Cazorla, Alfonso Losa y Antonio Najarro, también director artístico de la pieza, ponen su arte y su talento al servicio de los grandes maestros de la pintura para celebrar el Día Internacional del Flamenco. Este vídeo pretende ser una invitación al conjunto de la sociedad española a volcarse en las actividades culturales, ahora que las condiciones de disfrute del ocio han vuelto casi a la completa normalidad. A través de la imagen de unas puertas que se abren empujadas por el talento creativo, Antonio Najarro y el resto de los artistas, trasladan la idea de todo un mundo artístico que está deseando volver a encontrarse con su público. Porque sin público no hay cultura. Del vídeo también subyace otra idea: la esperanza de que la sociedad apoye más que nunca a los creadores, uno de los colectivos que más han sufrido con la pandemia. Las puertas del Prado que se abren son el símbolo de todas las puertas de los tablaos, de los museos, de los teatros, de la ópera, de los musicales, de los conciertos, en definitiva, de la vida cultural. In collaboration with the Asociación de Tablaos Flamencos in Madrid The Museo Nacional del Prado joins International Flamenco Day Today November 16th, is International Flamenco Day, it recalls the declaration of flamenco as part of Unesco’s Intangible Cultural Heritage of Humanity. The Museo Nacional del Prado wishes to join this celebration by publishing a video, directed by Antonio Najarro, that reflects the bond between two of the most representative and international emblems of our identity to open the doors to culture: the Prado collections and flamenco. The Museo Nacional del Prado and the Asociación Nacional de Tablaos Flamencos in Spain have come together with great flamenco and Spanish dance stars such as, María Moreno Pérez, Eduardo Guerrero, Patricia Guerrero, Cristina Cazorla, Alfonso Losa and Antonio Najarro, also the artistic director of the piece, who share their art and talent with the great masters of painting to celebrate International Flamenco Day. This video is an invitation for the Spanish society to take part in cultural activities, now that the sanitary and health conditions in leisure culture are almost back to normal. By using the image of one of the doors being opened by creative talent, Antonio Najarro and the rest of the artists, pass on the idea that the artistic world is keen to be reunited with the public. Without public there is no culture. In the video, we also find another idea: a hope that society supports more than ever our creators, one of the groups that have most been affected by the pandemic. The Prado’s doors open as a symbol of all of the doors of the tablaos, museums, theaters, operas, musicals, concerts, to sum up, the doors of cultural life.
Back to Top