Álvaro de Rújula - “Del micro- al macro-cosmos, viaje de ida y vuelta“

Conferencia dentro del Ciclo de conferencias de “Temas de nuestro tiempo“ Estudiando “lo que son las cosas“ a nivel microscópico descubrimos cuan simples son, cómo la gigantesca variedad de todo lo que “vemos“ se rige por leyes que también son simples, poco numerosas y “unificadas“. El Universo en su niñez era una “sopa“ de partículas, más y más energéticas a medida que miramos más hacia el pasado. Es así como los experimentos “de alta energía“ nos permiten, entre otras cosas, comprender mejor el Universo cuando era mucho más joven. Pero el estudio del Cosmos implica grandes sorpresas: sabemos sólo en que consisten el 4% de sus “ingredientes“. El 96% restante lo “vemos“ muy indirectamente. Tanto a pequeñas como a grandes escalas, el ente que peor comprendemos es el vacío, cuyo entendimiento es el mayor reto de ia física
Back to Top